Imagen Hero

Más de 4,000 puntos para recarga de la Tarjeta Ciudadana



Guatemala, 21 de mayo de 2024.

La Municipalidad de Guatemala con el apoyo y respaldo de empresas comprometidas con el desarrollo de la ciudad en innovación, y digitalización del transporte público, continúa ampliando los servicios de la Tarjeta Ciudadana.

Tenemos el gusto de comunicar nuestra alianza con Pronet y su marca comercial akisí.  Akisí es el ecosistema transaccional y la red más grande, segura y conveniente de canales de servicio con la más alta tecnología y que cuenta con más de 15 años de experiencia en el mercado.  Akisí se suma al esfuerzo del equipo municipal de otorgar continuamente beneficios a los vecinos, en esta ocasión específicamente los usuarios de Tarjeta Ciudadana, otorgando con esta alianza una red de más de 4,000 puntos físicos para recargar la tarjeta, 140 cajeros inteligentes ubicados en todo el país, y sobre todo poner a disposición la billetera electrónica akisí la cual es una innovadora forma de autogestión de recarga; donde los usuarios podrán fácilmente recargar su tarjeta.

La Tarjeta Ciudadana actualmente puede ser adquirida en más de 120 máquinas de venta y recarga automáticas (TVM) ubicadas en distintas estaciones del Sistema TransMetro, centros de atención al usuario que se ubican en Centra Sur y Estación El Trébol, Mini Munis, y las recargas se pueden efectuar en Agencias y Agentes BI y Cajeros 5B.

El valor de la tarjeta es de Q.20.00 correspondientes a los gastos administrativos de adquisición del dispositivo electrónico físico, configuración, impresión y distribución, teniendo 5 viajes iniciales gratuitos únicamente en el Sistema Transmetro.  La tarjeta podrá ser recargada en las máquinas de venta y recarga ubicadas en las estaciones, con un monto máximo de Q.200.00 y un mínimo de Q.5.00, con efectivo y tarjetas de débito y crédito Visa o MarterCard, (con las que también se pueden pagar los viajes.

Mayor seguridad en los traslados, tecnología de estándar mundial, red eficiente de recargas, equipamientos en estaciones, y transparencia en la administración del dinero, son algunos de los beneficios con los que cuentan los usuarios del transporte público luego de la implementación de este sistema de pago.

Este proyecto, posiciona a la ciudad de Guatemala al nivel de grandes ciudades latinoamericanas en la innovación del transporte público, mejorando la movilidad para alrededor de 500 mil usuarios que utilizan el sistema mensualmente.

Esta es una muestra que sumando esfuerzos se obtienen mejores resultados enfocados en una causa común que es el bienestar de los vecinos y sus familias, para que juntos podamos construir una ciudad para vivir mejor.

Link de video: https://we.tl/t-MnRzF0l4fw

Imágenes

Videos

Audios

PDF

ir arriba

CONTÁCTANOS