Exclusivo para motociclistas en Calzada La Paz
Publicado el
El Plan Piloto fue implementado en la Calzada La Paz desde el pasado 15 de octubre por la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (EMETRA) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Municipalidad de Guatemala. Esta acción forma parte del Plan de Innovación de Tránsito EMETRA 2.0, buscando mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en una de las zonas con mayor tránsito vehicular y de motocicletas.
Durante el año 2023, se registraron 2,927 accidentes en la Calzada La Paz, lo que la coloca entre las áreas más peligrosas de la ciudad para los motociclistas. En promedio, diariamente circulan más de 9,000 vehículos de dos ruedas por esta vía, de las cuales el 10% lo hace sin respetar las normas de tránsito, circulando sobre aceras y cruzando de manera peligrosa entre vehículos, lo que representa un riesgo tanto para peatones como para conductores.
El proyecto abarca un tramo total de 4 kilómetros y se implementará en dos fases:
- La primera fase irá desde el área conocida como “el gancho” de zona 17 hasta el paso a desnivel Cuatro Caminos
- La segunda fase continuará desde Cuatro Caminos hasta la 27 calle y diagonal 14 en la zona 5
El carril exclusivo para motocicletas estará señalizado con líneas azules discontinuas y tendrá una velocidad máxima de 50 km/h para garantizar el resguardo vial de los usuarios.
El Artículo 103 del Reglamento de Tránsito otorga la facultad de crear carriles exclusivos para mejorar la movilidad y la seguridad en vías de alto tránsito. La MotoVía estará en monitoreo constante por la PMT para regular su uso y evitar infracciones, como la invasión de aceras o cambios imprudentes de carril.
La Municipalidad de Guatemala invita a los ciudadanos a participar activamente en este proceso de adecuamiento que incluye poner en práctica nuestra educación vial.